oakfull.pages.dev


Entre las diferencias doctrinales y la falta de sintonía personal

Iniciativa y fuerzas divinas para reunir a todos en la unidad. En el verdadero personalismo se da una alianza natural entre la persona y la comunidad. El individualismo es enemigo de la comunidad. Toma al individuo, y no a la verdad, como norma de moralidad. Sus juicios suelen ser subjetivos. Vemos, pues, que el subjetivismo es totalmente individualista y se opone a la communio.

De hecho, una moralidad completamente subjetiva disuelve la comunidad humana. Lo que resulta destructivo para cualquier verdadera comunidad.

El personalismo constituye una visión del hombre que subraya su dignidad como hijo de Dios.

Veamos algunos ejemplos. El pensador solitario, que no sigue otra directiva que la propia mente, se deja arrastrar por su propio pensamiento al aislamiento y a una soledad cada vez mayor. Las relaciones intereclesiales. Sin embargo, cuando la conciencia eclesial es sana y fuerte, tales tensiones tienen ordinariamente escasa importancia y duran poco.

Personalismo conyugal.

La muralla del comunismo mantuvo confinada a la iglesia pero a la vez la protegió de la herejía.

En primer lugar, el concepto de matrimonio contraceptivo, que se propone erigir una comunidad conyugal limitada o cerrada. La liturgia. El feminismo. Un santo orgullo de ser servidor de todos revela la victoria sobre el individualismo.